Trelleborg muestra soluciones probadas para hidrógeno en Hyvolution 2025

Soluciones para toda la cadena de valor
Trelleborg destaca su creciente gama H2Pro™ de más de 20 materiales probados para aplicaciones en la producción, transporte y almacenamiento, y uso final del hidrógeno, y presenta su solución FlexiBond, diseñada para su uso en electrolizadores y pilas de combustible.
>>Más información sobre soluciones de sellado de hidrógeno
Daniel Hauser, Director de Hidrógeno del Grupo, afirma: «Nuestra amplia gama de más de 20 materiales H2Pro™, probados en nuestros propios regímenes de pruebas para cumplir los requisitos de las aplicaciones de hidrógeno en el mundo real, está ahora disponible para los clientes de toda la cadena de valor del hidrógeno.
«También presentaremos una de nuestras últimas innovaciones en la gama H2Pro™, FlexiBond. Permite nuevas posibilidades de diseño para electrolizadores y pilas de combustible al combinar las capacidades de las juntas de marco grande con una forma de gran estabilidad, y reduce el nivel de inversión necesario para los complejos equipos de moldeo por inyección.»
>>Descargue el folleto de H2Pro™.
Soluciones probadas para los entornos más difíciles
Los materiales H2Pro™ proporcionan soluciones de estanquidad óptimas en entornos de hidrógeno difíciles, incluidas altas presiones y bajas temperaturas, y se caracterizan por una permeabilidad mínima al hidrógeno, resistencia a la descompresión rápida de gases (RGD) y excelentes propiedades de abrasión y extrusión.
En Hyvolution, Trelleborg también pondrá de relieve su capacidad de I+D, líder en el sector, recientemente mejorada con una nueva instalación de pruebas de hidrógeno de 93 metros cuadrados en Fort Wayne, Indiana (EE.UU.). Este desarrollo forma parte del objetivo estratégico de Trelleborg de ser líder en estanquidad y pruebas de hidrógeno para ayudar a los clientes a superar los retos de toda la cadena de valor del hidrógeno.
Inversión en I+D avanzada
Las capacidades de ensayo ampliadas que se ofrecen en Fort Wayne incluyen detección de fugas de hidrógeno, compatibilidad, ensayos dinámicos y ensayos de permeabilidad, todos ellos criterios críticos para el sellado del hidrógeno. Los expertos en ingeniería realizan pruebas que reproducen las peores condiciones de aplicación para una descompresión rápida del gas, en las que el hidrógeno de un sistema de alta presión puede ser absorbido por una junta y, si la presión se alivia repentinamente, el gas atrapado en la junta puede expandirse, provocando potencialmente la formación de ampollas y grietas en la junta cuando el gas intenta escapar. Trelleborg también dispone de capacidad de ensayo para presiones de hasta 1.500 bar/15.000 psi y en todas las gamas de temperatura, desde criogénicas hasta superiores a 180 °C/350 °F, así como ensayos de ciclos térmicos ambientales con diversos perfiles de presión.
Trelleborg, junto con Ensinger Plastics, también presenta una innovadora cartera de soluciones combinadas del mundo del caucho y del plástico. Entre ellas se incluyen componentes fabricados con plásticos de alto rendimiento diseñados para los exigentes requisitos de estanquidad del hidrógeno gaseoso (CGH2) y del hidrógeno líquido (LH2) a temperaturas criogénicas. También se presentan piezas multicomponente utilizadas en válvulas o como marcos de celdas y placas bipolares en electrolizadores y pilas de combustible.
>>Póngase en contacto con nosotros para hablar de sus retos de sellado de hidrógeno